Conecta con tus emociones

La app que te ayuda a entender cómo te sientes y canalizar tus emociones con ejercicios sencillos basados en estudios psicológicos.

Proyecto desarrollado durante el Bootcamp de UX/UI Designer 2020.

Inicio del proyecto

Al inicio del bootcamp nos pusimos a pensar en temáticas a las que dirigir nuestro proyecto digital y nos llamó especial atención el ámbito de la salud. Un tema poco recurrente este año 2020, la verdad.

Profundizando un poco encontramos esta definición de Salud según la Organización Mundial de la Salud: un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Seguimos buceando y nos topamos con algunos datos que ponen los pelos de punta:

 

Más de 40% de las bajas laborales en España son por depresión

En 2030 esta será la principal carga médica en el mundo.

Si no tienes salud mental, estás fuera.

El Verbatim

Research y Análisis

Analizando los datos recogidos durante la investigación logramos identificar cuatro insights claros:

 

^

Importancia del entorno

Todos concuerdan en que tener una buena salud mental era muy importante, pero en su día a día no aplicaban este pensamiento porque la presión y el ritmo de la sociedad los empujaba a anteponer otras prioridades
^

Estigma social

La gente entiende que la recuperación es un proceso que ha de pasarse en soledad o con tu círculo más cercano porque encontrarse mal emocionalmente a nivel social no está bien visto. Es un símbolo de debilidad.
^

Barreras para mejorar

  • Informativas: Hay un exceso de información que puede llevar a una confusión mayor.
  • Económicas: El acceso a terapia tiene muchas carencias y limitaciones por la vía pública y por la privada es costosa
  • Sociales: El uso de terapia está asociado a que tienes un problema grave y existe una reticencia a exponer tus necesidades emocionales debido al miedo a ser juzgado.
^

Falta de educación emociona

La inteligencia emocional es un gran desconocido en nuestra sociedad. Es una inteligencia que no se practica. Muchas personas tienen problemas para entenderse a sí mismo, al entorno y para gestionar sus emociones.

El reto de nuestra aplicación es:

¿Cómo podemos motivar a las personas a trabajar su inteligencia emocional de una forma sencilla y atractiva?

Prototipo

^

On boarding

Introducción de la app, personalización del nombre del usuario y presentación de Enna, el asistente virtual.
^

Home

Acceso a las distintas áreas de la app.
^

Actividad de "Identifica tu emoción"

Herramienta para conocer qué estamos sintiendo y poder encontrar posibles causas
^

Métodos de canalización

Una amplia colección de actividades para gestionar un proceso emocional de la manera que más te guste
^

Boutique de Sensaciones

Espacio donde puedes adquirir productos físicos complementarios a las actividades de la app, categorizados por aquellos sentidos a los que van destinados. Como por ejemplo: aromaterapia, productos de relajación o libros.
^

Club de la Tertulia

Área de contenido temático premium, donde, tras registrarte, puedes comprar a la carta, o mediante suscripción, accesos a charlas de profesionales o actividades específicas.